top of page

Celebración del We Tripantu

Foto del escritor: PDVPDV

We Tripantu o We Txipantu son las variables en mapudungún con que se llama a la celebración del año nuevo mapuche, que se realiza en el marco del solsticio de invierno, entre el 21 y 24 de junio. En español, el evento significa “nueva salida del Sol y la Luna”, uno de los días más sagrados para los mapuche.

En la cosmología del pueblo, cuentan que sus antepasados se plantearon el desafío de descubrir y comprender los fenómenos físicos que ocurren en el universo y la naturaleza. Fue entonces descubrieron la noche más larga del año y cómo, a partir de ella, el resto de los días se hacen más largos y las noches comienzan a durar menos.

Es para conmemorar este importante elemento cultural y tradicional de nuestros pueblos originarios, que el Colegio Pedro de Valdivia de Villarrica, conmemoró este 25 de Junio el Año Nuevo Mapuche, con diversas actividades organizadas en el gimnasio del establecimiento. En la oportunidad, la música, danzas y tradiciones de los mapuche se hicieron protagonistas del evento, partiendo por los más pequeños, de Prekinder y Kinder, quienes recrearon el danzas de este pueblo originario y el tema “Ñuke Mapu”. El grupo de música de nuestro colegio, acompañados por los Profesores Juan Carlos Argandoña y Victor Peña, pusieron la nota musical, con temas del cancionero tradicional chileno. Junto a ellos, el grupo de danza, encabezados por la Profesora Doris Aburto, presentaron coreografías alusivas al tema.

En la ocasión, también se premió a los cursos ganadores del concurso organizado en el marco del “Día del libro”.


 
 
 

Comentários


CONTACTO

REDES SOCIALES

DIRECCIÓN

FORMULARIO DE COMUNICACIONES

Telefono Inspectoría y Admisión

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Tel 1: (45) 2598960

Tel 2: +569 20644876

Kilómetro 1.5 camino Villarrica a Licán Ray, sector Llau Llau.

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023. Departamento de Comunicaciones e Informática Colegio Pedro de Valdivia de Villarrica

bottom of page